MálagaJam Weekend 19

Escrito por en Artículos - 29 enero, 2025

El domingo 26, último día de la jam, llegué al Polo de Contenidos Digitales a eso de las siete y cuarto de la mañana. Atravesé la entrada en mitad de un más que comprensible silencio, pues la noche anterior se había estado jugando al bingo —y quizá también programando— hasta las tantas de la madrugada. Entré al comedor y empecé a preparar la mesa para el desayuno mientras me hacía el primer café de la mañana. En ese marco tranquilo, casi liminal, entró una persona a la que no conocía y con la que nunca había hablado, una participante de la jam. Los siguientes 20 minutos los pasé conociendo a Juno, una joven mucho más lista que yo (se ha pasado el Obra Dinn), que me recordó, una vez más, por qué me apasiona tanto el trabajo que desempeño en MálagaJam.

The Castle

Escrito por en Análisis - 2 enero, 2025

Mi primera aventura gráfica, como la de muchas otras personas de mi generación, fue Monkey Island. El juego estaba instalado en el ordenador del trabajo de mi padre —un flamante 286 con 20MB de disco duro— cortesía del hijo de uno de sus compañeros de oficina. Unas semanas después, tras haber visto los fuegos artificiales con Elaine Marley, mi emoción para con el género era tan grande, tan palpable, que mi padre fue al Corte Inglés y cogió de la estantería de la sección de videojuegos una caja que mostraba el mismo sello, el de Lucasfilm Games. Esa caja de cartón, por supuesto, no fue otra que la de Maniac Mansion.

The Last Door

Escrito por en Análisis - 26 diciembre, 2024

Hace décadas, en plural, que juego al rol de forma habitual. Como muchas personas aquí en España empecé con Vampiro: la Mascarada, Dungeons & Dragons o La leyenda de los 5 anillos. No fue hasta varios años después, ya con los Reinos Olvidados y el rollito gótico-punk completamente quemado por el exceso, que descubrí La llamada de Cthulhu. Y cuando esto ocurrió supe que había encontrado mi ambientación preferida. Desde entonces he dirigido cientos de sesiones y docenas de campañas, a lo largo de las diferentes ediciones del mismo juego. Quizá este sea el motivo por el que, cuando veo una obra que trata con tanto mimo, tanto cuidado y tanto acierto este tipo de ambientación, me conmuevo. Especialmente cuando la etiqueta «lovecraftiano» de Steam se parece cada vez más a un cajón de sastre para todo tipo de terror psicológico o tentacular.

Man I Just Wanna Go Home

Escrito por

Rubén, al que por aquí conocéis como Necrodomo, tiene una de mis anécdotas preferidas. A grandes rasgos, al bueno de Rubén se le hizo tarde en el centro de Madrid y perdió la posibilidad de coger el último metro a casa. Pero no estaba dispuesto a pagar un taxi, así que consultó Google Maps y vio que "solo" tendría que caminar dos horas a través de Casa de Campo. No es problema. Al fin y al cabo, si por algo es conocido es por ser un gran...

MálagaJam Weekend 17: JUEGO en estado puro

Escrito por

La industria del videojuego es una mierda. Las incesantes noticias sobre despidos nos entumecen ante una realidad difícil de digerir: hay algo podrido dentro de este mundillo que tanto nos gusta. Pero no todo es ponzoña. Este pasado fin de semana, enmarcada dentro de la Global Game Jam, tuvo lugar la MálagaJam Weekend 17. Al margen de coronarse como la sede presencial más grande del mundo con más de trescientas personas dedicadas en cuerpo y alma a la creación de videojuegos y juegos de mesa, la jam en...

Encuentros con Personas muy Ilustres S01E09

Escrito por

Para el noveno episodio de esta serie de encuentros tenemos a Eufrasio, un desarrollador de videojuegos que quizá no conozcáis hoy, día uno de diciembre de 2023, pero que seguramente conoceréis dentro de unos años. Si el vídeo llega a tres likes publicaremos una segunda parte de cuatro horas. Tras el salto tenéis toda la bibliografía que ha recopilado el propio Eufrasio. Y aquí tenéis el programa en Spotify.

StarOS

Escrito por

1621. Ese es el número de videojuegos que tengo en mi cuenta de Steam. En GOG son 363. De esos 1984 juegos, calculo así a ojo que el 98% serán de pago, lo que dejaría en torno a 40 juegos gratis. Se siente extraño, casi incorrecto, comprometerse a jugar a algo por lo que no has pagado, algo que te han dado de manera gratuita, cuando una montaña digital de videojuegos, viejos y nuevos, te recuerda lo descerebradamente consumista que eres cada vez que enciendes el PC. Creo...

Encuentros con Personas muy Ilustres S01E06

Escrito por

El protagonista de este sexto episodio de la serie es José Carlos Gallardo. Gallardo, como le conoce todo el mundo, es desarrollador de videojuegos, uno de los fundadores de Campero Games y un excelente jugador de ping pong. A lo largo de estas dos horas y media habla de algunas de las dificultades a las que se ha enfrentado como propietario de una empresa de videojuegos.